Bichos del gol: “Ranita” y “Cobra”

Bichos del gol: “Ranita” y “Cobra”

junio 2, 2019 Desactivado Por Jorge López Soto

Dura prueba debía sortear el rojiverde; si bien falta muchísimo para el fin del torneo, se volvía a probar la malla oro de líder y lo hacía midiéndose ante un muy buen equipo –como lo es Sud América- que llegaba al Burgueño sin conocer la derrota.

Comienzo a pedir de boca para los dirigidos por Palladino. Lateral de Ravecca, salto de Machado y fantasmal aparición de César Pereyra para, con golpe de cabeza, hacer estéril el esfuerzo de Perdomo y anotar la apertura. No había dado dos vueltas el minutero y aparecía el festejo clásico de la “ranita”, el que ya ha sido popularizado por el diminuto goleador santafesino en su extensa y exitosa carrera.

De ida y vuelta, tal vez siendo algo más incisivo el dueño de casa, se jugó el primer tiempo, colaborando también para ello el desempeño de Lovesio, dándole el árbitro permanente continuidad al juego. La más clara se la negó al travesaño, a Maxi Lemos, cuando el arquero naranjita sólo miraba el recorrido del buen disparo del volante. Los dos equipos supieron disimular muy importantes ausencias, como las de Bogliacino en los rojiverdes e Icart por el lado de los buzones. Cuarenta y ocho minutos que se fueron rapidísimos, bien jugados, con llegadas a ambos arcos y dos atajadas magistrales de cada uno de los arqueros; Lerda a Morales y Perdomo ante un zurdazo cruzado de Castellanos.

Seis minutos corrían del complemento cuando en una muy buena jugada colectiva, con gran sucesión de pases, habilitación precisa de Ramos a la “cobra” Machado y tremenda media vuelta del delantero, para con fortísimo remate de pierna izquierda “romper el arco” custodiado por Perdomo. Aumentó en el marcador que no fue obstáculo para que los ágiles locales siguieran jugándolo con la misma intensidad que al comienzo.

Los técnicos con los cambios comenzaron a jugar su partido, la IASA terminó incluso jugando con línea de tres en el fondo y tres delanteros netos. Prácticamente no pudo ingresar al área con pelota dominada y terminó abusando del envío aéreo para tratar de vulnerar a Lerda, cosa que no consiguieran en los casi cien minutos disputados.

Deportivo Maldonado es un equipo que contagia y así se lo hizo saber la parcialidad –otra vez presente en muy buen número- con sus cánticos y aplausos, premiando el esfuerzo de sus jugadores. Los rojiverdes saben jugar, apuestan a la tenencia, pero también son duchos para combatir cuando el partido así lo requiere. Jugó, ante los de Villa Muñoz, su mejor partido del torneo; siendo además un elenco sumamente solidario a la hora de recuperar la pelota. Sus cinco partidos sin recibir goles se sustentan en el trabajo de su arquero por supuesto, en la solidez de la defensa, en la entrega del mediocampo y en la lucha constante de sus delanteros.

Motivos de sobra nos regalaron para irnos del Campus con una enorme sonrisa. Fueron efectivos a la hora de definir; se entregaron constantemente y corrieron del principio al fin del juego. Esto recién comienza, falta mucho como ya expresamos líneas arriba, pero si les ponen la chapa de candidato no creo que a este plantel les pese para nada y seguramente sabrán recoger el reto, como lo hicieron en esta jornada ante un muy buen equipo.

Deportivo Maldonado 2:0 Sud América

Estadio Burgueño de Maldonado.

Terna arbitral: Federico Lovesio, Agustín Berisso y Santiago Fernández.

DEPORTIVO MALDONADO: Danilo Lerda, Andrés Ravecca, Gastón Pagano, Facundo Tealde y Alex de Freitas (82′ Charles Zoryez), Pablo Maximiliano Lemos (78′ W. Eduardo Darias), Carlos Muela, Claudio Federico Castellanos (59′ Sebastián González Mozzo), Leonardo Federico Ramos, César Pereyra y Luis Machado. Director técnico: Francisco Palladino. Suplentes: José Emilio Hernández, Gustavo Pintos, Luiggi Longo y Rodrigo Pérez Reyes.

SUD AMÉRICA: Stéfano Perdomo, Gastón Martínez, Nicolás Rodríguez, Carlos Santucho y Maximiliano Gómez (86′ Santiago González), Agustín Barán, Alejandro Reyes, Santiago Correa (76′ Joaquín Pereyra) y Bruno Giménez, Gastón Poncet (55′ Juan Álvarez) y Luis Morales. Director técnico: Gustavo Bueno. Suplentes: Fabricio Olivera, Diego López, Diego Vera y Fabián Yantorno.

Goles: 2’ César Pereyra y 51′ Luis Machado (DM).

De tenfield.com.uy

Central Español 0:3 Villa Española

Parque Palermo.

Juez: Nicolás Vignolo. Asistentes: Gino Cottini y Matías Rodríguez.

Goles: 2’ Santiago López de penal, 47′ Santiago López  y 90′ Jonathan Candia (VE) de penal.

Expulsado: 55′ Pablo Pírez (VE).

Albion 1:3 Atenas

Cancha: Estadio José Nasazzi.

Juez: Federico Modernell. Asistentes: César Sebastiani y Héctor Bergaló.

Goles: 29′ Santiago Naguel (At), 38′ Jordan Mosquera (At), 49′ Franco García (Al), 77′ Bartolo Cal (At).

Torque 1:1 Rentistas

Estadio Centenario.

Juez: Diego Dunajec. Asistentes: Javier Castro y Marcelo Alonso.

Goles: 41′ Alvaro Brun (T) de penal, 66′ Maximiliano Callorda (R) de penal.

Expulsados: 47′ Yonatthan Rak (T), 56′ Renato César (R).

Incidencia: A los 65′ Cristopher Fiermarin (T) le contuvo un penal a Maximiliano Callorda (R).

DOMINGO 2 DE JUNIO

Tacuarembó-Cerrito

Estadio Goyenola de Tacuarembó. Hora: 15.00.

Jueces: Antonio García, Robert Muniz y Daniel Castro.

Bella Vista-Villa Teresa

Estadio José Nasazzi. Hora: 15.00.

Jueces: Diego Riveiro, Antonio Fedorczuk y Ernesto Hartwing.

Precios: Entradas generales a $200. Jubilados y Socios AUF $100. Socios Local Gratis. Menores hasta 12 años gratis.

POSICIONES

Deportivo Maldonado 13, Rentistas 11, Villa Teresa y Villa Española 9, Sud América y Atenas 8, Albion 7, Torque 6, Cerrito 4, Tacuarembó 1, Central Español y Bella Vista 0.

Foto: Franco Lomez (Rumbo al Ascenso)